fbpx

Qué son los ataches de Invisalign y en qué casos se utilizan

Invisalign es la marca por excelencia en ortodoncia invisible y a los pacientes de todo el mundo les encanta embellecer su sonrisa con sus discretos alineadores.

Sin embargo, cuando la marca se introdujo en el mercado por primera vez se vio que los aligners por sí solos no eran suficiente en los casos más complejos. El motivo era que algunos cambios en la sonrisa son difíciles de lograr utilizando solo los alineadores, por ejemplo, cuando es necesario girar un diente o levantarlo un poco sobre la línea de la encía.

Esto hizo que la tecnología Invisalign evolucionase hasta convertirse en el sistema que hoy conocemos, apto para actuar con éxito en la mayoría de casos, ya sean leves o complejos.

Hoy, el sistema Invisalign soluciona problemas graves de mordida y consigue colocar los dientes en su posición ideal ayudándose de ataches, botones y otros accesorios de Invisalign que se utilizan solo en los casos en los que no es posible aplicar la presión adecuada para mover el diente utilizando solo el alineador.

Todo lo que tienes que saber sobre los ataches

Los ataches son piezas de composite, de alta precisión y de diferentes formas y tamaños, que se fijan de forma temporal a determinadas piezas dentales durante el tratamiento Invisalign. Se colocan en ubicaciones precisas para ayudar a que los alineadores actúen sobre los dientes para alinearlos.

Estos pequeños relieves miden entre 1 y 3 mm y ayudan a que los dientes realicen movimientos muy precisos que solo con los alineadores sería imposible conseguir.

Los ataches son elementos discretos, del mismo tono que los dientes y se retiran con facilidad al final del tratamiento. Se utilizan solo cuando se necesita fuerza adicional para completar algunos movimientos dentales y son puntos de anclaje sobre los que se puede aplicar esa fuerza de manera más efectiva y predecible.

Según su morfología, los ataches de Invisalign pueden clasificarse en:

AtachesAtaches elipsoidales: se emplean por defecto para extrusiones de dientes anteriores. Tienen 1 mm de grosor y pueden ser solicitados para cualquier diente.
Biselados: se emplean sobre todo para rotaciones y extrusiones (movimiento anormal de los dientes) en premolares. De igual manera, se pueden solicitar para rotaciones o extrusiones. El alineador se inserta y quita con mayor facilidad.
Rectangulares: se emplean de forma individual para corregir rotaciones, y en parejas para movilizar la raíz. Están indicados en aquellos casos con rotación de caninos y premolares y control radicular en caso de extracciones. Disponibles para cualquier diente, muy retentivos.

Los ataches pueden ejercer una función activa, interviniendo/ayudando en el movimiento del diente o pasiva, colocados en dientes que no van a ser movidos o donde el atache no interfiere directamente en el movimiento. En determinados casos puede resultar necesario combinar ataches con elásticos para una retención extra.

Casos que requieren de ataches activos

Rotación de dientes redondos

Como norma general, se emplea el atache rectangular vertical. Sin embargo, en ocasiones el diente no se mueve en concordancia con el alineador, no coincidiendo el atache colocado en el primero con la marca del segundo. Una modificación que puede solucionar este problema consiste en biselar el atache en sentido contrario a la rotación.

Control radicular

El atache rectangular vertical suele ser el recomendado en aquellos casos donde se requiere un mayor control radicular y alcanzar el correcto movimiento de tip y torque. Resulta especialmente clave en los casos de extracción o cierre de diastemas, al colocar los ataches en los dientes adyacentes al espacio. De igual manera, es habitual emplearlo cuando se requiere un mayor control radicular en los dientes anteriores, sobre todo en movimientos de inclinación mesio-distal. Hay que tener en cuenta que este atache a nivel anterior unido al alineador supone un inconveniente a nivel estético, por lo que a veces se solicita el atache por palatino.

Extrusión

Align recomienda el atache elipsoidal para llevar a cabo el movimiento de extrusión, uno de los menos predecibles en el sistema Invisalign. Para compensar este hecho, diversos autores han propuesto como alternativa en este tipo de patología el atache rectangular biselado de 1 mm en incisal y 0,25 mm en gingival. Además, este atache puede solicitarse en el tercio incisal del diente.

Casos que requieren de ataches pasivos

Anclaje en intrusión

Cuando el problema es la intrusión de dientes anteriores, suele emplearse un atache horizontal biselado que se coloca en los dientes adyacentes y distales a los dientes a intruir. Con frecuencia, los dientes distales a los dientes a intruir, caninos y premolares, aparecen rotados y requieren una desrotación previa. En este tipo de casos se emplean ataches regulares verticales.

Retención para los alineadores

En los casos en los que sea necesario contar con una retención extra, puede colocarse un atache biselado en los dientes de anclaje.

Los ataches pasivos resultan fundamentales para un mayor anclaje en aquellos casos que requieran la combinación de elásticos con los alineadores. Dicho atache debe colocarse próximo a la inserción del elástico con el alineador.

Ataches que se emplean con el sistema Invisalign

  • Ataches de rotación: tienen forma de lágrima y suelen colocarse en caninos y premolares superiores e inferiores.
  • Ataches de extrusión: empleados en incisivos y caninos superiores e inferiores.
  • Ataches de control radicular: pueden colocarse en incisivos superiores, caninos y premolares superiores e inferiores.
  • Ataches de extrusión anterior multi-diente: se colocan en los incisivos superiores.
  • Ataches de mordida profunda: normalmente colocados en premolares superiores e inferiores. Se utilizan con fines de movilidad (pasivos) o de extrusión (activos).
  • Ataches multiplano: pueden colocarse en incisivos laterales superiores con el fin de realizar movimientos combinados.
  • Ataches de unidad multidental: pueden ser ataches de retracción que van colocados en caninos superiores e inferiores, y ataches de anclaje que se disponen en segundos premolares y molares superiores e inferiores.

¿Duelen los ataches?

La colocación de los ataches es rápida e indolora, aunque se pueden notar leves molestias durante los primeros días, no por los accesorios, sino porque el alineador está actuando con más fuerza. Los ataches son discretos, no provocan rozaduras ni heridas y el paciente se acostumbra enseguida a su tacto.

Finalizado el tratamiento de ortodoncia, los ataches se retiran fácilmente y sin causar daño alguno en la superficie dental.

Cómo utilizamos los ataches y otros accesorios de Invisalign en Tiiz

Además de los ataches, durante el tratamiento Invisalign podemos utilizar botones o elásticos si el caso lo requiere. Los botones son pequeños accesorios auxiliares que sirven para sujetar o anclar las bandas de goma, y pueden ser del color del diente o de metal, en función de la ubicación dentro de la boca. Por normal general, los de metal se utilizan solo en dientes posteriores donde no se ven.

En Tiiz utilizamos los ataches y otros accesorios solo cuando es absolutamente imprescindible. De utilizarlos, los situamos de la forma más discreta evitando, en la medida de lo posible, la parte delantera de la arcada superior.

Los ataches, botones y otros accesorios ayudan a conseguir un mejor resultado siempre que se utilicen de forma adecuada y en el momento idóneo del tratamiento.

En nuestra clínica prima la estética y la calidad sobre la rapidez en el tratamiento. Para lograr nuestros objetivos, el tiempo siempre es nuestro amigo y si el paciente no tiene prisa preferimos probar primero sin utilizar accesorios. Solo si el paciente lo pide porque tenga algún evento o prefiera un tratamiento más rápido de lo habitual los utilizamos desde el principio.

5/5 (3 Reviews)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 He leído y acepto la política de privacidad. *

Tiiz
Enviar
Scroll al inicio