fbpx

Ortodoncia interceptiva: qué es, cuándo se utiliza y precio

El mejor tratamiento para la mayoría de problemas bucodentales es la prevención. Cualquier intervención que se realice a edades tempranas en la boca del paciente tiene más garantías de éxito. En este sentido, la ortodoncia interceptiva o funcional es un tratamiento preventivo con altas tasas de efectividad.

¿Qué es la ortodoncia funcional?

La ortodoncia interceptiva o funcional es un tipo de ortodoncia infantil que se emplea de forma preventiva. El objetivo es actuar directamente contra los malos hábitos de mordida o deglución, así como sobre otros aspectos de la morfología maxilofacial que pudieran interferir en el correcto desarrollo de la dentadura.

A pesar de que la dentadura de los niños experimenta una rápida evolución, no se puede confiar en que esos cambios se realicen de forma correcta. En muchas ocasiones, existen ya indicios de que el paciente pediátrico está en mayor riesgo de experimentar problemas bucodentales en el futuro. Esta condición se puede revertir si se actúa a tiempo.

En Tiiz utilizamos la marca Invisalign, concretamente el tratamiento Invisalign First. Los primeros alineadores de Invisalign ayudan en la corrección temprana de problemas de mordida y desalineación durante la infancia, para evitar a los niños en el futuro procedimientos más intrusivos, como las extracciones.

¿Qué es Invisalign First y cuál es su precio?

Invisalign First es un tratamiento de aplicación en niños de entre 6 y 10 años, que permite corregir la posición final de los dientes antes la dentición definitiva. El precio de este tratamiento es personalizado, no obstante el rango de precios que podemos ofrecerte es de entre 1990-2790 €.

Este tratamiento incluye la predicción de factores clave en ese rango de edades, por lo que los alineadores cuentan con espacios que posibilitan la salida de los dientes y corrigen eventuales problemas de oclusión. Ideal para moldear hoy la dentadura perfecta del mañana.

ortodoncia interceptiva o funcional

¿A partir de qué edad se puede recurrir a la ortodoncia interceptiva?

Los tratamientos de ortodoncia precoz y, en general, todos los relacionados con odontología pediátrica, suponen un importante reto para los profesionales del sector. La boca de cada niño lleva un ritmo de crecimiento diferente y el crecimiento de las estructuras óseas puede variar mucho de un paciente a otro.

Con todo, lo habitual es que las primeras revisiones en la consulta del dentista se hagan a partir de los 6 años de edad. Esta es una buena edad para iniciar un tratamiento de ortodoncia funcional en caso de que fuera necesario.

Los aparatos interceptivos solo resultan de utilidad cuando se emplean en bocas que aún no han alcanzado la madurez. De esto se puede deducir que este tipo de tratamientos solo resulta oportuno en pacientes hasta los 11 o 12 años de edad.

Aplicaciones de la ortodoncia interceptiva en niños

La ortodoncia infantil persigue objetivos tanto estéticos como funcionales. Es una herramienta estupenda para comenzar el tratamiento de problemas con el equilibrio mandibular o la musculación, así como para garantizar una mordida funcional.

De forma resumida, estas son las aplicaciones más comunes de la ortodoncia infantil:

  • Corrección de problemas de maloclusión.
  • Corrección de la falta de espacio para la dentición.
  • Corrección de la malformación mandibular debido a la succión del pulgar.
  • Ensanchamiento/estrechamiento de los huesos maxilares.

El diagnóstico de este tipo de patologías suele resultar bastante sencillo. En una revisión rutinaria de la boca del paciente, el dentista puede observar rasgos que alerten de eventuales problemas bucodentales, como:

  • Dificultades en la pronunciación de algunos fonemas.
  • Patrón de respiración bucal.
  • Apiñamiento/separación de los dientes.
  • Limitaciones en la masticación y la mordida.

Beneficios de la ortodoncia interceptiva en niños

Muchos padres, e incluso algunos especialistas, no están del todo convencidos de los tratamientos de ortodoncia funcional. El principal inconveniente es que son procedimientos que deben ponerse en marcha a edades tempranas. A veces, resulta complicado que los niños entiendan la necesidad de estos procedimientos y que los acepten de buen grado.

Sin embargo, el empleo de la ortodoncia interceptiva está asociado a grandes ventajas:

  • Las probabilidades de éxito son muy altas.
  • Las estructuras óseas de los niños son más fáciles de manipular y modificar.
  • Se reduce el coste y la dificultad de eventuales tratamientos de ortodoncia correctiva.
  • Por lo general, son tratamientos menos invasivos que los de una ortodoncia convencional.
  • Permiten eliminar malos hábitos antes de que se conviertan en un problema más grave.

Invisalign First

Duración de los tratamientos de ortodoncia funcional

Entre los 6 y los 12 años, los dientes todavía son estructuras más moldeables que en el caso de los adultos. Esto permite reducir de manera significativa la duración de los tratamientos de ortodoncia interceptiva, aunque siempre hay matices.

Hemos insistido en que la evolución de la boca de cada niño es diferente, por lo que también lo son el tipo de ortodoncia a emplear y el tiempo necesario para obtener unos buenos resultados. De media, se estima que la mayoría de los niños que se someten a este tipo de tratamientos utilizan aparatos entre 6 y 18 meses.

Por otro lado, conviene subrayar que estos tratamientos no se suelen quedar aquí. Un alto porcentaje de los pacientes que ha llevado ortodoncia funcional necesita recurrir a la ortodoncia correctiva (la convencional) en etapas posteriores.

Si esto es así, ¿qué sentido tiene utilizar un preaparato dental? La ortodoncia interceptiva corrige el crecimiento de los huesos, pero no la dentadura definitiva. Es una técnica preventiva para mejorar la calidad de la mordida y agilizar tratamientos correctivos posteriores.

Otros tratamientos de ortodoncia interceptiva

El tratamiento Invisalign First es una intervención poco intrusiva a la que los niños suelen acostumbrarse y aceptar en muy poco tiempo. No obstante, profundicemos en otras soluciones de ortodoncia interceptiva que varían en función del objetivo que se persiga:

Corrección de mordida cruzada

La mordida cruzada se produce cuando los dientes de la arcada superior quedan por dentro de los de la arcada inferior durante la oclusión. Esto provoca un importante desgaste de las piezas dentales, así como una degeneración paulatina de las estructuras óseas de la boca.

En los tratamientos de ortodoncia funcional se emplean disyuntores para corregir esta malposición. Los hay de varios tipos (McNamara, Haass, Hyrax, de mircrotornillos, de dos o cuatro bandas…). El sistema es siempre muy parecido: un anclaje extensible en el paladar y soportado sobre los dientes, que favorece a la apertura de los maxilares comprimidos.

Tras un tratamiento con disyuntores es bastante frecuente recurrir a un aparato removible que garantice la permanencia de los resultados obtenidos.

Corrección de retrognatia

Es una patología que se conoce como mandíbula pequeña o corta. Se caracteriza porque la mandíbula inferior está en una posición retraída con respecto a la mandíbula superior, lo que puede generar problemas en la deglución, el habla e incluso la respiración.

Los aparatos de corrección funcional que se emplean en estos casos son:

  • Anclaje extraoral: un arco facial que va sujeto al cuello y ralentiza en desarrollo del maxilar superior.
  • Bionator: un aparato que estimula el desarrollo mandibular.
  • Herbst: reduce la distancia en la alineación maxilar-mandibular.

Corrección de prognatismo

En esta patología se produce el efecto contrario al de la retrognatia. Los pacientes con prognatismo muestran una mandíbula más desarrollada que el maxilar superior. Es lo que se conoce como exceso de mentón.

Desde la ortodoncia interceptiva, estos cuadros se pueden tratar con el empleo de:

  • Mentonera: una cinta elástica que rodea el mentón y la cabeza, limitando el desarrollo de la mandíbula.
  • Máscara facial: es un aparato extensor que va del mentón a la frente y que ayuda al desarrollo del hueso maxilar.

¿Algún tipo de cuidado especial?

Lo más importante es que el paciente entienda la necesidad del tratamiento al que se está sometiendo. Algunos aparatos de ortodoncia funcional pueden resultar incómodos y antiestéticos, por lo que existe un proceso de adaptación.

Hablar, dormir, comer… El paciente puede ser reeducado en todas estas acciones rutinarias y en muy poco tiempo acaba acostumbrándose al uso de estos dispositivos. Para garantizar los buenos resultados y, dependiendo del tipo de aparato empleado, es posible que el especialista recomiende evitar la ingesta de alimentos muy duros o pegajosos.

¿Tu hijo necesita tratamiento de ortodoncia interceptiva?

Las técnicas interceptivas no sustituyen a las de ortodoncia correctiva. Es posible que tu dentista recomiende esperar al final del crecimiento para la aplicación de otro tipo de aparatología ortodóncica. Porque, aunque es cierto que se pueden emplear ortodoncias fijas antes de la dentición definitiva, es necesario que se cumplan algunas condiciones.

Por lo general, el uso de soluciones tradicionales como los brackets o la ortodoncia lingual, así como de otras alternativas más modernas como la ortodoncia invisible, exige que se haya completado el desarrollo de la dentadura permanente. Así, este tipo de tratamientos, que no excluyen el uso de ortodoncia interceptiva sino que lo completan, se suele emplear a partir de los 12 años.

No obstante, si crees que antes de esa edad tu pequeño puede beneficiarse de la ortodoncia interceptiva, ponte en contacto con tu ortodoncista en Madrid para que pueda valorar su caso y recomendarte el mejor tratamiento de ortodoncia para niños.

La salud bucodental es un factor a tener en cuenta en todas las etapas de la vida. Mediante revisiones periódicas durante la infancia y con el empleo de los tratamientos adecuados, es posible prevenir los problemas dentales más frecuentes en la edad adulta.

5/5 (2 Reviews)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 He leído y acepto la política de privacidad. *

Tiiz
Enviar
Scroll al inicio