Las clínicas dentales han ido diversificando su labor y cada vez tienen más capacidad para abordar otro tipo de tratamientos aparte de los estrictamente relacionados con la salud de los dientes. Un ejemplo de esta evolución son las intervenciones estéticas que permiten modificar la armonía de la sonrisa desde diferentes perspectivas. La mesoterapia se ha convertido en una de las técnicas más populares del sector gracias a su rapidez, su eficiencia y sus procedimientos poco invasivos.
La armonía del rostro en la estética dental
Aunque dientes y labios son los protagonistas innegables de la sonrisa, en cualquier expresión facial intervienen casi medio centenar de músculos. Estos son los responsables de ponerle un rostro a sentimientos como el miedo, la tristeza o la felicidad.
Solo al sonreír se ponen en funcionamiento casi una veintena de músculos. Un mecanismo perfectamente coordinado para que tu felicidad luzca con más o menos intensidad, belleza y naturalidad.
Con el paso del tiempo la piel del rostro experimenta variaciones. Las arruguitas en las comisuras de los labios, las líneas de expresión y las manchas en la piel hacen que la cara vaya perdiendo parte de ese atractivo de la juventud.
Tu sonrisa también se ve afectada por estos cambios. Una boca sana y una dentadura reluciente y bien alineada pueden ver disminuido su encanto cuando el resto del rostro no está en armonía.
A través de la mesoterapia en el rostro es posible abordar el rejuvenecimiento facial sin pasar por quirófano y con técnicas apenas invasivas que favorecen a una sonrisa más atractiva. Entre las ventajas de la mesoterapia en la línea de la sonrisa destacan:
- Mejora general en el aspecto de la piel
- Lisura en la línea de la sonrisa
- Arrugas y líneas de expresión difuminadas
- Mayor hidratación y luminosidad
- Recuperación del volumen en zonas flácidas
- Aumento de la tersura y la elasticidad
- Perfilado labial con un ligero aumento de volumen
¿Qué tipos de mesoterapia existen?
Las microinyecciones que se emplean en los tratamientos de rejuvenecimiento facial varían en función del objetivo que se persiga. Diferentes cantidades, compuestos e infiltraciones configuran los diferentes tipos de mesoterapia más empleados en estética facial y de la sonrisa:
- Mesoterapia tensora y reafirmante: se recurre sobre todo a microinyecciones de silicio. Este compuesto tiene propiedades tensoras que aportan firmeza y volumen a la piel.
- Mesoterapia hidratante: se emplea para estimular la producción de colágeno y elastina. Son infiltraciones de ácido hialurónico destinadas a la reparación de las pieles castigadas por la falta de hidratación.
- Mesoterapia de efecto luminoso: es un tratamiento de efecto revitalizante. Uno de los principales compuestos es la vitamina C, entre otros antioxidantes. Tonifica la piel para que tenga un aspecto más juvenil y luminoso.
- Mesoterapia despigmentante: el objetivo no está tan enfocado en la expresión del rostro sino en la uniformidad del tono. Es el tratamiento de mesoterapia facial con ácido hialurónico que se emplea para erradicar los daños causados por la exposición al sol.
¿Cómo se desarrolla una sesión de mesoterapia facial?
Cuando además de mejorar tu sonrisa te interesa darle un aire más juvenil y atractivo a tu expresión en general, la mesoterapia facial se presenta como una solución rápida y accesible. Para muchos pacientes, estas técnicas de rejuvenecimiento del rostro representan el último paso en un tratamiento de estética integral de la sonrisa.
El primer paso es realizar un estudio de las zonas a tratar y de las necesidades de cada una de ellas. Este análisis previo servirá para determinar el número de sesiones que hacen falta para cumplir con los objetivos, el contenido de las microinyecciones y el lugar en el que se van a practicar las infiltraciones.
En cualquier caso, siempre se emplean dosis muy bajas de cualquier compuesto, tanto si se trata de ácido hialurónico como de vitaminas o de cualquier otra sustancia. La infiltración se realiza a nivel intradérmico superficial y en zonas muy específicas del rostro. Cuando se trata de mejorar el atractivo de la sonrisa se actúa principalmente en las comisuras de los labios, las líneas de expresión que parten desde las aletas de la nariz y las arruguitas del espacio nasolabial.
Durante las microinyecciones se emplean las denominadas ‘agujas de lebel’, de apenas 4 mm de longitud. Por lo general no es necesario el empleo de anestesia de uso tópico, pero se puede recurrir a ella si el paciente no tolera las ligeras molestias que provocan esos pinchacitos.
El tratamiento de mesoterapia en la línea de la sonrisa se extiende durante varias sesiones que suelen tener una duración de no más de 15 minutos. Borrar las líneas de expresión, hidratar la piel y devolverle la elasticidad y la uniformidad es un procedimiento que llevará entre 2-3 meses con una sesión cada 15-20 días. Lo habitual es completar el tratamiento con 5-10 sesiones.
¿Es un tratamiento de estética reversible?
Hay que destacar que no se trata de una intervención quirúrgica: los resultados, aunque bastante inmediatos, no son permanentes. Es posible que determinadas zonas requieran de algún “repaso” a medida que vaya transcurriendo el tiempo para mantener los efectos de las filtraciones.
La mesoterapia facial no es, por tanto, un tratamiento “para siempre”. No obstante, tampoco se puede decir que sea un procedimiento reversible. La piel reacciona al cóctel de vitaminas, minerales y aminoácidos que recibe mediante microinyecciones y se beneficia de sus particularidades durante cierto tiempo.
Un tratamiento de mesoterapia puede disimular los signos de la edad, corregir las arrugas y retrasar el envejecimiento. Es un modo estupendo de completar un diseño integral de la sonrisa, pero su duración en el tiempo dependerá de aspectos como el tipo de piel, la profundidad de las arrugas y líneas de expresión o la capacidad del cuerpo para generar colágeno.
Por norma general, el efecto de las microinyecciones tiene una duración superior a los 6 meses e inferior a los 24 meses. La realización de revisiones periódicas, entre 1-2 veces al año, servirá para determinar si hace falta algún retoque.
Posibles efectos secundarios de la mesoterapia facial
La mesoterapia en el rostro es un tratamiento sencillo en el que no se advierten efectos secundarios relevantes. Las sensaciones que se experimentan tras una de estas sesiones de rejuvenecimiento facial tienen más que ver con el umbral de sensibilidad de los pacientes que con las reacciones de los productos empleados.
La mayoría de los pacientes que se somete a un tratamiento de mesoterapia considera que las molestias causadas por las inyecciones son apenas perceptibles. No obstante, es conveniente estar bien informados acerca de las reacciones más habituales para no confundirlas con otros posibles efectos secundarios.
- Leve ardor tras la inyección. Es la consecuencia del avance del compuesto por la grasa subcutánea con el fin de devolverle el volumen y la tersura a la piel.
- Hipersensibilidad/pérdida de sensibilidad. Es una sensación que se reduce a determinadas zonas aisladas. Se atenúa con el paso de los días, aunque puede llegar a durar semanas.
- Inflamación. Durante los días posteriores a la infiltración, la zona tratada puede presentar un aspecto hago inflamado e incluso puede formarse un pequeño moratón. En ambos casos se trata de un efecto pasajero.
Recomendaciones tras una sesión de mesoterapia facial
A pesar de que no existen contraindicaciones relevantes en este tipo de tratamientos de estética, tras una intervención de rejuvenecimiento de la sonrisa se recomienda al paciente seguir las siguientes indicaciones:
- Emplear un protector solar de pantalla total (50 SPF).
- No realizar deportes ni actividades físicas intensas durante las siguientes 72 horas.
- Evitar el uso de saunas, baños turcos o piscinas durante al menos 2-3 días.
- Aplicar en casa la rutina facial recomendada por el especialista.